Dirigido a:
Técnicos y supervisores de laboratorios de Control de Calidad, Desarrollo e Investigación que emplean HPLC en sus análisis.
Temario:
Inestabilidad de presión en el HPLC. Presión elevada. Caída de presión. Fluctuaciones en los tiempos de retención. Retraso o adelantamiento de los picos en el cromatograma. Problemas típicos de la bomba. Preparación y preservación de fases móviles.
Falta de reproducibilidad de áreas de los picos. Carry over. Problemas asociados al inyector.
Problemas de línea de base: ruido y deriva. Problemas comunes en los distintos tipos de detectores (longitud de onda variable, arreglo de diodos, refracción y fluorescencia).
Problemas asociados a la columna cromatográfica. Deformación de picos: ensanchamiento, desdoblamiento, tailing, fronting. Picos “fantasma”. Cuidado de las columnas.
Tests de diagnóstico. Planificación del mantenimiento preventivo del equipo. Parámetros a evaluar en la calificación del HPLC.
Disertante/s:
Lic. Pablo Javier Fusario
Licenciado en Ciencias Químicas (UBA) – Cursos de Soporte Técnico de instrumental analítico (HPLC, GC, UV/VIS e IR) en Amstelveen (Holanda), Madison (WI, USA), San José (CA, USA) y Buenos Aires dictados por Hewlett-Packard, Agilent, Thermo y Biochrom – Analista de Cromatografía en Cromaquim S.R.L. (1995-1998) – Ingeniero de Soporte Técnico de GC, HPLC y UV/VIS en Hewlett-Packard / Agilent Technologies / Analytical Technologies S.A. (1998-2006) – Socio Director, Responsable de Gestión de Calidad e Ingeniero de Soporte Técnico de GC, HPLC, IR y UV/VIS en AGS Analítica S.A. (2006-2009) – Ingeniero de Soporte Técnico de GC, HPLC y UV/VIS en Pablo Fusario – Soporte Técnico y Analítico (2009 hasta la fecha) – Profesor de Química Analítica en Inst. Ind. Dr. Luis A. Huergo (1997 hasta la fecha)
Coordinador/es:
Lic. Hernan Invenenato
Lugar:
SAFYBI
Uruguay 469, 6º A
CAPITAL FEDERAL
Aranceles:
Aranceles de modalidad presencial:
Socios: $ 2800.-
Estudiantes Socios: $ 1400.-
No Socios: $ 5600.-
Estudiantes No Socios: $ 2800.-
Aranceles de modalidad online o flexible:
Socios: $ 3360.-
Estudiantes Socios: $ 1680.-
No Socios: $ 6720.-
Estudiantes No Socios: $ 3360.-
Formas de Pago:
Personalmente:
Efectivo.
Cheque: a nombre de “Asoc. Arg. de Farm. y Bioq. Ind.”.
Tarjeta de débito.
Transferencia bancaria.
Telefónicamente:
Tarjeta de crédito solamente.
Cierre de Inscripción/Pago:
19 de octubre 2018
Organiza:
Asociación Argentina de Farmacia y Bioquímica Industrial. SAFYBI.
Aclaraciones:
PRESENCIAL. Participación presencial en los Salones habilitados por SAFYBI. Solicítelo al inscribirse.
ONLINE. Participación remota conectándose por internet en los mismos días y horarios del curso. Solicítelo al inscribirse.
FLEXIBLE. Consiste en la posibilidad de asistencia a la modalidad Presencial u Online según su necesidad. Solicítelo al inscribirse.
Aclaración para estudiantes: Deberán presentar constancia de alumno regular. Si usted ya es profesional y se encuentra estudiando otra carrera, abonará arancel como profesional.
Se considerarán inscriptas a las personas que hayan abonado el arancel hasta el 19 de octubre 2018
Volver